UANLeer se mantiene como un encuentro de diálogo, difusión y promoción literaria

Por Gustavo Mendoza
La Feria Universitaria del Libro UANLeer 2025 culminó sus actividades, demostrando que “la lectura no reconoce fronteras”.
Del 12 al 16 de marzo, los pasillos y espacios del Colegio Civil Centro Cultural Universitario se llenaron de estudiantes de preparatorias y facultades de la UANL, así como de público en general, que disfrutaron de las más de 200 actividades culturales, además de adquirir algún libro de los 50 sellos editoriales presentes.
En su edición 15, UANLeer 2025 contó con la Universidad de Houston como Invitado de Honor, así como con Arte Público Press como Editorial Invitada.
Por este motivo, el director de Arte Público Press, Nicolás Kanellos, recibió el Reconocimiento al Mérito Editorial UANL 2025 de las manos del rector de la UANL doctor en medicina Santos Guzmán López en la ceremonia de inauguración.
Además, la Máxima Casa de Estudios del estado firmó un Memorándum de Entendimiento con la Universidad de Houston, a través de su rectora general Renu Khator, con la finalidad de fomentar el desarrollo académico, investigación e intercambio de conocimientos.
Diálogo literario
La Feria Universitaria del Libro UANLeer 2025 ofreció un variado programa cultural, conformado por presentaciones editoriales, conversatorios, diálogos, exposiciones, conciertos y ciclo de cine.
Por tercera edición Gala Poética UANL 2025. Cinco Voces en el Aula Magna Fray Servando Teresa de Mier, que convocó a los poetas Alessio Brandolini, Marco Antonio Campos, Aurora Luque y Yolanda Pantin; mientras que se leyeron los textos de Emilio Coco, quien no pudo realizar el viaje por cuestiones de salud.
Y como se está convirtiendo en una tradición, la UANLeer 2025 obsequió un ejemplar de los poemas leídos durante la Gala Poética UANL 2025 a los más de 500 asistentes al Aula Magna Fray Servando Teresa de Mier.
Por primera vez, se organizó el Encuentro Internacional de Poesía El oro de los tigres, con la participación de autores de diversas generaciones para participar en mesas de diálogo, conferencias y lecturas de obra.
La oferta cultural de la Universidad de Houston, así como con Arte Público Press, promovió la diversidad del lenguaje y valía, a través de conferencias sobre traducción, bilingüismo y literatura.
Al respecto, la autora Cristina Rivera Garza, Premio Nuevo León Alfonso Reyes 2021 y Premio Pulitzer 2024, participó en la conferencia “Escribir en paralelo. Bilingüismo y la búsqueda de justicia: El invencible verano de Liliana/ Liliana’s Invincible Summer: A Sister’s Search for Justice”.
En UANLeer 2025 participaron autores como Carmen Villoro, Fabio Morábito, Martín Solares, Eduardo Zambrano, Jorge Argueta, Jesús de la Garza, Javier Acosta, Javier Serna, Rose Mary Salum, María Baranda, Cristina Rivera Garza, Gabriela Rivero, Gwenn – Aëlle Folange Téry, Florentina González, J.M. Servín, Minerva Reynosa y Alaíde Ventura, por mencionar algunos.
Amplia oferta cultural
El programa cultural de la Feria Universitaria del Libro UANLeer 2025 ofreció, a su vez, una diversidad de expresiones culturales.
La Sala de Exposiciones Temporales albergó la exposición ‘Maquinando letras’, además de la muestra ‘Crepúsculos que duran un instante. 200 años de artes visuales y poesía en Nuevo León’, expuesta en la Pinacoteca Nuevo León y en colaboración con Conarte.
A manera de homenaje, UANLeer 2025 brindó un homenaje a la dramaturga y gestora cultural Kahua Rocha, Medalla al Mérito Artístico Colegio Civil Centro Cultural Universitario 2025.Mientras que se brindó un homenaje póstumo al editor y periodista Arnulfo Vigil.
En colaboración con Ternium, se presentó la película ‘Lluvia’ en el Aula Magna Fray Servando Teresa de Mier del Colegio Civil CCU, como una extensión del Festival Ternium de Cine Latinoamericano.
Y para cerrar las actividades de la UANLeer 2025, se realizó el concierto “Concierto Rosario Castellanos y la música de México: un recorrido por la poética de Rosario Castellanos, en paralelo a composiciones representativas del desarrollo musical en el país”, con la participación de Temenuzhka Ostreva (Chelo), Nargiza Kamilova (Piano) y Carmen Violeta Avendaño (poesía), en el Aula Magna Fray Servando Teresa de Mier.
De esta manera, la Feria Universitaria del Libro UANLeer 2025 “la lectura no reconoce fronteras” se mantiene como un encuentro de diálogo, promoción y divulgación del arte y la cultura, accesible sin costo para los estudiantes de la Máxima Casa de Estudios del estado y la sociedad nuevoleonesa.