La Gala Poética UANL 2025 demuestra que la literatura no conoce fronteras

Por Gustavo Mendoza

La poesía, de la voz de sus creadores, demostró que la literatura no reconoce fronteras. 

En este marco sucedió la tercera edición de la Gala Poética UANL 2025. Cinco Voces en el Aula Magna Fray Servando Teresa de Mier, uno de los eventos emblemáticos de la Feria Universitaria del Libro UANLeer “La lectura no reconoce fronteras”.

Poco más de 500 personas se dieron cita al Aula Magna Fray Servando Teresa de Mier del Colegio Civil Centro Cultural Universitario para escuchar a los poetas Alessio Brandolini (Italia), Marco Antonio Campos (México), Aurora Luque (España) y Yolanda Pantin (Venezuela); mientras que se leyeron los textos de Emilio Coco (Italia), quien no pudo realizar el viaje por cuestiones de salud.

Como se ha vuelto una tradición literaria en la ciudad, los asistentes a la Gala Poética UANL 2025 recibieron como obsequio una publicación conmemorativa de este evento en la que aparecen los textos leídos en la velada.

El doctor José Javier Villarreal, secretario de Extensión y Cultura – y en representación del rector de la UANL, el doctor en medicina Santos Guzmán López-, celebró que la Gala Poética UANL 2025 es una muestra de que la literatura no conoce fronteras en el mundo.

“Hoy, en esta UANLeer 2025, constatamos que la lectura no reconoce fronteras y reclama al mundo, en su totalidad, como nuestra casa. Estamos aquí para participar en una fiesta donde los festejados somos nosotros”, reconoció José Javier Villarreal, secretario de Extensión y Cultura.

Voz de poetas

El primer poeta en tomar la voz fue el poeta italiano Alessi Brandolini, de Italia. El poeta y editor leyó sus poemas en italiano, y la versión al español estuvo a cargo del actor Bruno Sangar. 

Los asistentes, con libro en mano, siguieron la lectura de los poemas ‘La ciudad extranjera’, ‘El perro con voz ronca’, ‘Al copo de nieve’, ‘La cresta de la abubilla’ y ‘Bombo’. 

El turno siguió para el poeta y promotor cultural mexicano Marco Antonio Campos. Apareció en el escenario con una gorra que lucía el escudo de la UNAM, aunque ante al público expresó:

“Saben que mi universidad es la Universidad Nacional Autónoma de México, pero otra que tengo muy cercana es esta, la Autónoma de Nuevo León”, mencionó.

Al micrófono leyó ‘Declaración de inicio’, ‘Verano en Arles’, ‘En la ventana con la golondrina’, ‘El país (1)’. De este último, recitó los siguientes versos:

“Ya pueden decir lo que quieran, me dirán lo que quieran

pero yo siempre he amado a México.

Cuando estuve lejos bajaba repentinamente un delgado más

intenso manantial de imágenes y una triste voz era triste

cuerda en la cítara del corazón enamorado”.

Dado que el poeta Emilio Coco (Italia) no pudo asistir personalmente, sus poemas fueron leídos por la actriz Janina Villarreal y por el actor Bruno Sangar. En el foro del Aula Magna se leyeron ‘Las sílabas sonoras’, ‘Nuevo Dante’, ‘Las únicas palabras’, ‘Nuestra casa’, ‘Hielo’, ‘Justa venganza’ y ‘Nuestro amor’.

La poeta española Aurora Luque se dirigió al público asistente, quienes no perdían la lectura de los poemas gracias al libro conmemorativo que se obsequió. De su voz leyó los poemas ‘Del descifrar’, ‘Ha huerto Umberto Eco’, ‘]hablo a Safo[‘, ‘Conversación con el prefijo des-’, ‘Carta a Sofía’, ‘Variación sobre un tema muy antiguo’ y ‘Contravida’, este último dedicado a la poeta Minerva Margarita Villarreal.   

Para finalizar, Yolanda Pantin (Venezuela) leyó sus poemas,como por ejemplo ‘El castor’, del cual expresó:

“Sólo es equiparable el corazón en su oscuridad

a la oscuridad del anhelo místico:

esa pátina que brilla en la superficie del lago

por donde avanza la nariz del castor.

Lo he estado observando. Cuando era adolescente

me atormentaba la pequeñez de mi cabeza de chorlito

pero a esta hora no admite pensamientos sino un dejarse ir.

La Gala Poética UANL 2025 Cinco Voces en el Aula Magna Fray Servando Teresa de Mier culminó con una firma de autógrafos para el público asistente.

Para mantenerse informado de las actividades de la Feria Universitaria del Libro UANLeer 2025, los interesados pueden ingresar a la página www.uanleer.uanl.mx, o bien seguir las redes sociales Cultura UANL.