Comparten su vocación: la traducción

Por Daniela Martínez

Por primera vez, en la Feria Universitaria del Libro UANLeer 2025 se realizó el Encuentro Internacional de poesía El oro de los tigres que reunió a reconocidas voces poéticas en los campos de traducción y edición como Aurora Luque, Selma Ancira, Francisco Segovia, Marco Antonio Campos, Yolanda Pantin, Alessio Brandolini y Silvia Eugenia Castillero.

La mesa de diálogo, que cerró el primer día de actividades del Encuentro Internacional de poesía El oro de los tigres, tomó como punto de partida el acto de traducir poesía; esta charla contó con la participación de Aurora Luque, Selma Ancira, Francisco Segovia y José Javier Villarreal.

El también traductor de poesía en portugués e inglés, José Javier Villarreal, presentó a sus colegas con estas palabras: “Son feroces lectores, amantes de literatura y que su amor, pasión, es tal que quieren que participemos de aquellos hallazgos y pasan largas temporadas de gran actividad y experiencia de vida que repercute en el fenómeno de la traducción, aproximación, inspiración, del traspaso de un texto literario de una lengua a otra”.

Selma Ancira, Premio Nacional de Artes y Literatura 2022 en el campo de Lingüística y Literatura, es reconocida por su traducciones del griego moderno y ruso, con una dedicación especial a la poeta Marina Tsvietáieva, de quien ha traducido casi la totalidad de su prosa. En sus palabras, definió la traducción como “ganas de compartir”.

Francisco Segovia, traductor y lexicógrafo mexicano, expresó que “el puro hecho de decir “ven a ver, ven a oír” es la vocación del traductor”. Continúo su intervención apuntando que “un poeta no se inspira sólo para él sino para inspirar a los otros, el primero es un lector, pero un inspirado particular es un traductor”. 

Por su parte, la poeta y profesora española Aurora Luque habló de una doble hospitalidad en el ejercicio de la traducción: “el autor se hospeda en su propio texto, tiene su casa y su lengua, el traductor acude a pedir acogida; cuando lees buscando traducir buscas que te abran las puertas y tú le das hospitalidad en tu propia lengua”. A esto agregó que “el traductor es un colaborador, cotrabaja con el autor”.

El Encuentro finaliza su serie de lecturas el sábado 15 de marzo con la participación de los autores Carmen Villoro, Eduardo Zambrano, Jorge Argueta y Jorge Saucedo.

Fotos: Yamin Martínez