Galardonados 2020: Margarita de Orellana y Alberto Ruy Sánchez
La entrega se realizará durante la inauguración de UANLeer, el 11 de marzo a las 18 horas en el Aula Magna del Colegio Civil.
Margarita de Orellana Iglesias
Nació en la Ciudad de México, en 1950. Ha sido consultora histórica de series de televisión y películas, entre ellas la producción de HBO, And Starring Pancho Villa as himself, basada parcialmente en uno de sus libros, Filming Pancho Villa. Fue maestra de Historia de las Mentalidades en el postgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México. Forma parte del Patronato del Museo de Arte Popular en la Ciudad de México y es miembro ejecutivo del Patronato del Museo Ruth Lechuga de Arte Popular. Sus artículos han aparecido en revistas especializadas de varios países. Sus libros han sido divulgados y reconocidos internacionalmente, además de ser utilizados como libros de texto y de referencia obligada en universidades norteamericanas y europeas interesadas en los Estudios Culturales. Actualmente es directora de la revista Artes de México.
Alberto Ruy Sánchez Lacy
Nació en la ciudad de México en 1951. Desde 1988 dirige la revista Artes de México. Ha escrito a la fecha 28 libros. En 1987, con su primera novela, Los nombres del aire, recibió el más importante premio literario mexicano, el Xavier Villaurrutia, y se convirtió inmediatamente en un libro de culto y desde entonces no ha dejado de ser reimpreso cada año. Recientemente recibió el Premio Mazatlán de Literatura, otorgado por la Universidad Autónoma de Sinaloa; el Premio Nacional de Artes y Literatura, Otorgado por el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos a través de la Secretaría de Cultura Federal, por conducto del Consejo de Premiación del Premio Nacional de Artes y Literatura y el FONCA, y el Premio Bibliófolo, otorgado por la Universidad de Guadalajara. Su obra ha sido traducida a quince idiomas y distinguida por la Fundación Guggenheim, el Sistema Nacional de Creadores y el gobierno de Francia, que lo condecoró como Oficial de la orden de las Artes y de las Letras. El Gobernador de Kentucky lo condecoró con el grado de “Kentucky Colonel”, la más alta distinción que se da en ese Estado, donde también es Ciudadano Honorario de la Ciudad de Louisville y Capitán Honorario de la Belle de Louisville, el barco de vapor más antiguo que navega los afluentes del Mississippi.

