“Los libros nos unen”, hoy, más que nunca, es un una frase importante y cierta; así como la lectura nos une y conecta con otros lectores, autores y nos lleva a nuevos lugares, los libros se han convertido en un parteaguas a lo largo de la Historia.

Este momento que vivimos en el mundo no es la excepción; ya sea una persona que halló en la escritura de su nuevo libro una forma de sobrellevar la pandemia; o que enfocó su tiempo de encierro en la lectura de nuevos títulos; o niños y niñas que descubrieron nuevas ilustraciones y letras; y estudiantes que se reencontraron con esas obras favoritas, los libros siempre están ahí esperándonos.

Por ello, esta onceava edición, UANLeer presenta a dos invitados que llevan a los libros a su mejor expresión: la de compartir y unir. Se trata de Centroamérica Cuenta, una iniciativa de los escritores nicaragüenses Sergio Ramírez y Ulises Juárez Polanco que celebra y respeta la diversidad, procurando y promoviendo la equidad; y la RELI o Red de Librerías Independientes, que trabaja por apoyar a las pequeñas o grandes librerías para que pongan al alcance del lector toda su bibliodiversidad. Con ellos y por ellos, UANLeer 2021, organizada por primera vez de manera virtual, presentará un programa en el que se incluirán todas las formas posibles de compartir la lectura: a través de la música, el teatro, el cine, los reconocimientos, el arte y, desde luego, la palabra.

Del 17 al 21 de marzo UANLeer llegará a nosotros a través de las pantallas; formemos parte de esta unión. Sigamos #encasaUNIDosconCultura.