81 1340-4350 cultura@uanl.mxSecretaría de Extensión y Cultura
FacebookTwitterInstagram
UANLeerUANLeer
UANLeer
Feria Universitaria del Libro
  • Inicio
  • Programación
  • Invitado de honor
  • Editorial invitada
  • Gala Poética
  • Contacto
  • Inicio
  • Programación
  • Invitado de honor
  • Editorial invitada
  • Gala Poética
  • Contacto

Premian en UANLeer la cultura jurídica, dramaturgia y periodismo gonzo

Noticias

Por Gustavo Mendoza Lemus

Dentro de la oferta cultural y artística en la Feria Universitaria del Libro UANLeer hay espacio para reconocer a los escritores en distintos géneros, como la cultura jurídica, la dramaturgia y el periodismo.

Por ello, en UANLeer 2023 se entregó la primera edición del Premio UANL – Tirant Lo Blanch Cultura Jurídica y Estado de Derecho, el Premio Nacional de Dramaturgia Emilio Carballido UANL – UV, así como el 8vo. Premio Nacional de Periodismo Gonzo 2022.

Las ceremonias de premiación y entrega de reconocimientos tuvieron como sede los distintos espacios del Colegio Civil Centro Cultural Universitario (CCU).

Premio UANL – Tirant Lo Blanch Cultura Jurídica y Estado de Derecho

La primera edición de este certamen fue organizada por la UANL, a través de la Facultad de Derecho y Criminología, la Secretaría de Extensión y Cultura, junto con el sello editorial Tirant Lo Blanch.

La entrega de la primera edición del Premio UANL – Tirant Lo Blanch Cultura Jurídica y Estado de Derecho fue presidida por José Javier Villarreal, secretario de Extensión y Cultura; Óscar Lugo Serrato, director de la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL; Milagros Pérez Gaxiola, representante de la editorial Tirant Lo Blanch, y Arnulfo Sánchez García, jurado del premio, junto al ganador César Sereno Marín.

“Este certamen cumple con su misión de generar conocimiento susceptible de ser aplicado a las distintas problemáticas de la sociedad, como la justicia ambiental”, destacó el doctor José Javier Villarreal, secretario de Extensión y Cultura.

La obra Justicia Ambiental una Construcción Conceptual a partir del Acceso a la Información Pública y la Participación Ciudadana es un ensayo propuesto por César Sereno, quien recibió su reconocimiento en el Patio Sur del Colegio Civil CCU.

“Quiero resaltar la importancia de este tipo de premios, que reconocen y apoyan la investigación y difusión de la cultura jurídica en un país como el nuestro. Estoy convencido que la unión hace la fuerza, y esta unión entre la Universidad Autónoma de Nuevo León y la editorial Tirant Lo Blanch es una prueba de ello”, reconoció César Sereno Marín.  

Premio Nacional de Dramaturgia Emilio Carballido UANL – UV

 

El rescate de la masacre de la comunidad china en Torreón a comienzos del Siglo XX llevó a Carlos Pascual Quiroz a ganar el Premio Nacional de Dramaturgia Emilio Carballido UANL – UV 2022.

El premio se entregó a la obra Dragón de Sangre/ pieza trágica en un acto, escrita bajo el seudónimo Xuè lóng. En ella, Carlos Pascual aborda la relación entre la población china asentada en México y el racismo a comienzos del siglo pasado.

Carlos Pascual destacó la relevancia que el teatro mantiene, que nos da la oportunidad de conocer el cambio de roles de la mujer en la actualidad, o bien los movimientos sociales previos a la Revolución rusa.

“Que esta premiación se realice en un evento en una feria del libro, como UANLeer, nos da la oportunidad de hablar de la importancia que tiene leer teatro, de darle cabida en nuestras bibliotecas personales a los libros de teatro. Como todo, es vencer barreras y acostumbrarse a su lectura”, destacó Carlos Pascual.

La entrega del premio fue presidida por José Javier Villarreal, secretario de Extensión y Cultura; Jesús Guerrero, representante de la editorial de la Universidad Veracruzana, y el ganador del certamen, en un acto realizado en el Patio Sur del Colegio Civil CCU.

8vo. Premio Nacional de Periodismo Gonzo

La relación entre Producciones El Salario del Miedo con Editorial Universitaria ha posicionado a la crónica como género literario, y en UANLeer se entregó la octava edición del Premio Nacional de Periodismo Gonzo 2022.

El ganador en esta ocasión es el joven Mateo Peraza, con su trabajo Los hijos del bicho, un relato que aborda la vida de Carlos Méndez, activista yucateco en favor de los derechos de las personas con VIH/ Sida.

“La crónica ocupa cada espacio de la experiencia humana, para mí es el género por excelencia de estos tiempos convulsos. Considero que los mejores cronistas sintetizan un fragmento del universo, estructuran el caos y la universalidad en lo específico y hay una importancia de tomar postura desde la primera persona”, resaltó el periodista Mateo Peraza.     

La premiación se realizó en la Sala Francisco M. Zertuche, y contó con la participación de Antonio Ramos Revillas, director Editorial Universitaria; JM Servín, de la editorial convocante El Salario del Miedo, el escritor Alfredo Núñez y el ganador Mateo Peraza.

Compartir
FacebookTwitter
Related posts
Un gran cierre literario para la UANLeer
20 marzo, 2023
Acuden más de 800 personas al encuentro con la poesía en la UANLeer
18 marzo, 2023
Estrechan lazos UANL y Casa da América Latina em Lisboa
17 marzo, 2023
Comienza la fiesta literaria de la UANL
16 marzo, 2023
Cuenta regresiva para UANLeer 2023
7 marzo, 2023
Instituciones invitadas alistan su oferta cultural para UANLeer 2023
1 marzo, 2023
Lo más nuevo
  • Un gran cierre literario para la UANLeer
    20 marzo, 2023
  • Premian en UANLeer la cultura jurídica, dramaturgia y periodismo gonzo
    18 marzo, 2023
  • Acuden más de 800 personas al encuentro con la poesía en la UANLeer
    18 marzo, 2023
  • Estrechan lazos UANL y Casa da América Latina em Lisboa
    17 marzo, 2023
  • Comienza la fiesta literaria de la UANL
    16 marzo, 2023
  • Cuenta regresiva para UANLeer 2023
    7 marzo, 2023
  • Instituciones invitadas alistan su oferta cultural para UANLeer 2023
    1 marzo, 2023
  • Editorial invitada 2023
    23 febrero, 2023
  • Siete voces en el Aula Magna Fray Servando Teresa de Mier. Gala poética UANL
    23 febrero, 2023
  • Cinema Fósforo en UANLeer
    23 febrero, 2023

Programa UANLeer 2023

Todos los derechos reservados. UANLeer 2023 ©
Secretaría de Extensión y Cultura - UANL