81 1340-4350 cultura@uanl.mxSecretaría de Extensión y Cultura
FacebookTwitterInstagram
UANLeerUANLeer
UANLeer
Feria Universitaria del Libro
  • Inicio
  • Acerca de
    • Nuestra edición 2021
    • Mensaje del Rector
    • Directorio
  • Programación
    • Programa General
    • Organización Invitada
    • Invitado de Honor
    • Inauguración
    • Exposiciones
    • Espectáculos
    • Cine
    • ECOS de UANLeer
  • COMPRA AQUÍ
    • ARGONÁUTICA
    • ATICO ATTICA
    • ATRASALANTE
    • AN ALFA BETA
    • EDITORIAL FONT
    • EDITORIAL UNIVERSITARIA
    • FONDO EDITORIAL NL
    • LA RELI
    • PD EDITORES
    • TABAQUERÍA LIBROS
    • TILDE EDITORES
    • TRESNUBES
    • VASO ROTO EDICIONES
  • Compra en RELI
  • Contacto
 
  • Inicio
  • Acerca de
    • Nuestra edición 2021
    • Mensaje del Rector
    • Directorio
  • Programación
    • Programa General
    • Organización Invitada
    • Invitado de Honor
    • Inauguración
    • Exposiciones
    • Espectáculos
    • Cine
    • ECOS de UANLeer
  • COMPRA AQUÍ
    • ARGONÁUTICA
    • ATICO ATTICA
    • ATRASALANTE
    • AN ALFA BETA
    • EDITORIAL FONT
    • EDITORIAL UNIVERSITARIA
    • FONDO EDITORIAL NL
    • LA RELI
    • PD EDITORES
    • TABAQUERÍA LIBROS
    • TILDE EDITORES
    • TRESNUBES
    • VASO ROTO EDICIONES
  • Compra en RELI
  • Contacto

Edición 2021

Sin categoría

“Los libros nos unen”, lema en tiempos de Covid

La Feria Universitaria del Libro UANLeer, en su décimo primera edición en 2021, se realizará en su totalidad de manera virtual dadas las restricciones por la pandemia del Covid-19; sin embargo, fiel a su tradición, UANLeer seguirá un programa que, como cada año, contará con homenajes, conferencias, presentaciones de libros, actividades infantiles y juveniles, exposiciones, homenajes, así como la entrega del Reconocimiento al Mérito Editorial. 

En total serán medio centenar de actividades las que se transmitirán a través de las redes sociales de Cultura UANL, Casa Universitaria del Libro, UANLeer y el Canal 53 de televisión, en las que participan figuras como: Robert Pinsky, Lídia Jorge, Gioconda Belli, Laura Restrepo, Sergio Ramírez, Rodrigo Rey Rosas, Charles Simic, Paulina Vinderman, Cristina Rivera Garza, Sara Sara Sefchovich, Leila Guerreiro, Martín Caparrós, Juan Villoro y Xavier Velasco, autores invitados a UANLeer y Ecos de UANLeer.

Respecto a la oferta editorial, participarán más de 30 editoriales a través de las plataformas de las librerías que integran la Red Nacional de Librerías,  además de la propia de Casa Universitaria del Libro, cuyos títulos estarán disponibles para venta en línea en tiendacasadellibro.uanl.mx

Nuestros invitados

El festival Centroamérica Cuenta se creó en Nicaragua (2013) como una iniciativa de los escritores nicaragüenses Sergio Ramírez (Premio Cervantes 2017) y Ulises Juárez Polanco (QEPD). En sus seis ediciones ha convocado a más de 600 participantes de América Latina, España, Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia y los Países Bajos.

La RELI o Red de Librerías Independientes tienen la misión de multiplicar las librerías independientes, las librerías de barrio, como una creciente red interconectada, ofreciéndoles el apoyo, independientemente de su tamaño, para que pongan al alcance del lector toda su bibliodiversidad. 

Reconocimientos y eventos especiales

El Reconocimiento al Mérito Editorial UANL será entregado a Édgar García Valencia, director de la Editorial Universitaria de la Universidad Veracruzana. Y para el poeta y editor Iván Trejo, como homenaje póstumo en Ecos de UANLeer.

Asimismo, Vicente Rojo conmemora el 80 aniversario del exilio español en México evocando a uno de esos desterrados: Francisco Rojo Lluch, su padre, a través de la exposición 80 años después. Cuaderno de viaje de Francisco Rojo Lluch en el vapor Ipanema. Burdeos-Veracruz. Junio-julio de 1939, que estará disponible en la Sala de Exposiciones Temporales del Colegio Civil Centro Cultural Universitario; y en recorrido virtual. 

Destaca, también, el homenaje a Armando Alanís Pulido por 25 años de Acción Poética, actividad enmarcada en el «Salón de la Poesía» de UANLeer, y que va de la mano con la exposición Sin poesía no hay país, expuesta en los ventanales del Colegio Civil.

En los espectáculos figuran artistas centroamericanos como la guatemalteca Fabiola Roudha, de Costa Rica Kawe Calypso, el nicaragüense Luis Enrique Mejía Godoy, y el ensamble The Garifuna Collective. 

UANLeer será inaugurada el 17 de marzo a las 11:00 horas a través de las redes de Cultura UANL; y como es tradición en la feria, habrá una actividad previa; en esta ocasión se trata de la obra Lotería rusa (Chéjov en cachitos), con motivo del 160 aniversario del natalicio del escritor. Realizada en coordinación con Conexión, la obra se estrenará el 16 de marzo a las 20:00 horas.

Compartir
FacebookTwitter
Related posts
Culmina UANLeer 2020
15 marzo, 2020
Conoce a Zuaraz
11 marzo, 2020
Jueves 12
23 febrero, 2020
Presentaciones de Libros
23 febrero, 2020
Ciclo Enjambre Literario
23 febrero, 2020
Festival Cuir
23 febrero, 2020
Lo más nuevo
  • Expo de Vicente Rojo
    17 marzo, 2021
  • Cine
    16 marzo, 2021
  • Expo de Armando Alanís
    10 marzo, 2021
  • Anuncio de actividades de Invitados 2021
    4 marzo, 2021
  • Espectáculos
    3 marzo, 2021
  • Ecos de UANLeer
    3 marzo, 2021
  • Exposiciones
    3 marzo, 2021
  • Programa general
    2 marzo, 2021
Ver el Programa General en ISSUU

Todos los derechos reservados. UANLeer 2021 ©
Secretaría de Extensión y Cultura - UANL